PASO 6: LISTA DE SITUACIONES QUE GENERAN SENTIMIENTO DE CULPA

Duración aproximada: 3 minutos de lectura + 20 minutos para hacer el ejercicio (dedicación exclusiva)

Ahora seguirás leyendo el libro “Las Técnicas del Bienestar Personal” hasta el apartado “4.2.2.5. La culpa”, incluido.

Piensa si alguna de las siguientes situaciones típicas que generan culpa a muchas personas también te la generan a ti: haber hecho daño a alguien, haber sido deshonesto con alguien, haber trabajado poco, haber estudiado poco, haber incumplido una norma, haber incumplido una orden, haber hecho algo diferente a las expectativas de alguna persona, haber suspendido un examen, haber sido despedido, haber sido regañado, haber cometido una imprudencia, haber sido negligente con tus hijos u otras personas, no haber conseguido un resultado esperado, haber incumplido un precepto religioso, haber tenido ciertos actos sexuales, no haber hecho caso a lo que dicen los padres, no haber hecho caso a lo que dice el maestro, no haber hecho caso a lo que dice el sacerdote o alguna institución religiosa y de otro tipo, haber comido más de la cuenta, haber bebido demasiado alcohol y otras sustancias, haber sido brusco con alguien, no haberse atrevido a hacer algo, no haber cumplido con el «deber».

Piensa ahora qué otras situaciones te generan sentimiento de culpa. A continuación rellenarás la tabla que puedes encontrar haciendo clic aquí de la manera más sincera posible y la enviarás a tu tutor.

Ir al Paso 7

¡QUIERO CONSEJOS PARA SER MÁS FELIZ!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito y recibe tips prácticos y basados en ciencia para mejorar tu calidad de vida:

– Consejos de expertos en salud y bienestar

– Estrategias simples para reducir el estrés y otros tipos de malestar

– Técnicas para aumentar tu felicidad día a día

🎁 REGALO:

Al suscribirte, recibirás nuestra Guía Gratuita «Cómo ser más Feliz».