Programa del Máster en bienestar personal y social

  1. La felicidad y sus causas
    1. ¿Qué es el bienestar y la felicidad?
    2. ¿Qué causa la felicidad y el bienestar?
    3. Las 3 claves del bienestar y la felicidad
      1. Genética y circunstancias
      2. Aprender las pautas del bienestar
      3. Entrenarse en las pautas del bienestar
  2. Entrenar la conciencia
    1. Sesiones de meditación
      1. Meditación focalizada
      2. Meditación no focalizada y discernimiento
    2. Vivir con conciencia
  3. Entrenar los pensamientos
    1. Cultivar los pensamientos positivos
      1. Pensamientos orientados al presente y al pasado
      2. Pensamientos orientados al futuro
    2. Gestionar los pensamientos negativos
        1. Tomar conciencia de las creencias irracionales
        2. Desmontar las creencias irracionales
        3. Gestionar los recuerdos desagradables

      Problemas específicos:

        • Traumas
        • Abusos y carencias afectivas en la infancia
        • Abusos sexuales
  4. Entrenar las emociones
    1. Cultivar las emociones agradables
      1. La serenidad
      2. El amor
      3. La alegría
      4. La saciedad
      5. La motivación y la ilusión
      6. El placer de hacer lo que nos gusta
      7. Los placeres de los sentidos
      8. El interés
      9. La sorpresa agradable
    2. Gestionar las emociones desagradables
      1. Gestión general
        1. Sentir, tomar conciencia y expresar
        2. Racionalizar
        3. Solucionar
        4. Aceptar
        5. Positivar
        6. Liberarse (o convivir)
      2. Gestión específica
          1. El miedo y la ansiedad

        Problemas específicos:

            • Timidez
            • Perfeccionismo
            • Fobias
            • Ansiedad generalizada
            • Ataques de pánico
            • Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
          1. El enfado y el rencor

        Problemas específicos:

            • Tendencia a la irritabilidad
          1. La frustración

        Problemas específicos:

            • Tendencia a la amargura
          1. La tristeza

        Problemas específicos:

            • Bajada del estado de ánimo en otoño-invierno
            • Pérdida de un ser querido
            • Sensación de soledad y de no ser amado
            • Depresión
          1. La culpa
          2. La vergüenza
          3. El sentimiento de valer poco
          4. El desprecio
          5. El asco
          6. El odio
          7. La envidia
          8. El estrés

        Problemas específicos:

            • Estrés laboral
            • Personalidad competitiva (tipo A)
          1. Los deseos intensos

        Problemas específicos:

            • Adicción al alcohol
            • Adicción a drogas
            • Adicción a los fármacos
            • Adicción al tabaco
            • Adicción a conductas
            • Adicciones a las nuevas tecnologías
            • Adicción al éxito
            • Adicción a las relaciones
          1. La apatía
          2. El aburrimiento
          3. Las molestias y dolores físicos

        Problemas específicos:

            • Dolor crónico
          1. El cansancio y la somnolencia

        Problemas específicos:

          • Cansancio patológico
          • Somnolencia excesiva
        1. La sensación de vacío
        2. Otras sensaciones desagradables
  5. Entrenar las expresiones corporales
    1. Cuerpo positivo
      1. Postura equilibrada
      2. Cuerpo relajado
      3. Respiración profunda
    2. Cara positiva
  6. Entrenar las conductas
    1. Hábitos saludables
    2. Vivir conforme a lo que somos
  7. Entrenar las necesidades
    1. Gestionar las necesidades
      1. Estar a gusto con las necesidades
      2. Simplificar las necesidades
      3. Cubrir las necesidades
    2. Necesidades generales
        1. Seguridad
        2. Prosperidad

      Problemas específicos:

          • Problemas económicos
        1. Libertad

      Problemas específicos:

          • Falta de libertad
        1. Paz

      Problemas específicos:

          • Conflictividad
          • Agresividad
          • Violencia
        1. Justicia

      Problemas específicos:

          • Opresión política o social
        1. Tiempo y ritmo de vida equilibrado

      Problemas específicos:

          • Vida frenética
          • Orden
          • Estabilidad y cambio

      Problemas específicos:

          • Vida o entorno excesivamente cambiantes
          • Vida excesivamente rutinaria
    3. Necesidades corporales
        1. Salud e integridad física

      Problemas específicos:

          • Enfermedad
          • Accidente
          • Problemas psicosomáticos
          • Hipocondría
          • Problemas de la vejez
        1. Alimentación sana

      Problemas específicos:

          • Obesidad
          • Atracones
          • Bulimia
          • Anorexia
        1. Ejercicio físico

      Problemas específicos:

        • Vigorexia (obsesión por los músculos)
      1. Luz y radiación solar
      2. Temperatura moderada
    4. Necesidades mentales
      1. Metas realistas
      2. Necesidades intelectuales
      3. Necesidades estéticas
      4. Sentido
    5. Necesidades de acción y recuperación
        1. Trabajo satisfactorio

      Problemas específicos:

          • Pérdida de trabajo
          • Acoso laboral (mobbing)
          • Insatisfacción laboral
        1. Ocio placentero
        2. Descanso
        3. Sueño reparador

      Problemas específicos:

        • Insomnio
        • Problemas durante el sueño
        • Otros problemas del sueño
    6. Necesidades de relación conmigo mismo
        1. Autoestima

      Problemas específicos:

        • Masoquismo (búsqueda del sufrimiento)
        • Narcisismo (egocentrismo excesivo)
        • Preocupación por los defectos físicos
      1. Espacio propio
    7. Necesidades de relación con los demás
      1. Las 3 bases de las relaciones satisfactorias
          1. Pensamientos sociales
          2. Sentimientos sociales
          3. Conductas y actitudes sociales

        Problemas específicos:

          • Abusos y malos tratos
          • Dominación y manipulación
          • Críticas excesivas
          • Soledad insatisfactoria
          • Convivencia no deseada
          • Desconfianza excesiva
          • Introversión muy acusada
          • Excentricidad muy acusada
          • Inestabilidad en las relaciones
      2. Tipos de relaciones
          1. Pareja

        Problemas específicos:

            • Soltería insatisfactoria
            • Amor no correspondido
            • Miedo al compromiso
            • Problemas de pareja
            • Celos
            • Violencia doméstica
            • Separación y divorcio
          1. Hijos

        Problemas específicos:

            • Problemas de relación con los hijos
            • Problemas de conducta de los hijos
            • Insatisfacción por no poder tener hijos
            • Problemas de las madres/padres solteros
          1. Familiares

        Problemas específicos:

          • Problemas de relación con familiares
        1. Amigos
        2. Conocidos
        3. Animales
      3. Necesidades vinculadas a las relaciones
          1. Pertenencia al grupo

        Problemas específicos:

            • Problemas de integración en el grupo
          1. Solidaridad
          2. Igualdad, estatus y distinción
          3. Sexualidad

        Problemas específicos:

          • Problemas sexuales
          • Homosexualidad no aceptada
          • Homosexualidad en un entorno homófobo
          • Problemas de identidad de género
    8. Necesidades de relación con nuestro entorno
      1. Entorno y vivienda agradables
      2. Pertenencias
      3. Exploración y aventura
      4. Naturaleza
      5. Espiritualidad
    9. Otras necesidades
    10. Bienestar social
      1. Familias
      2. Empresas
      3. Colegios
      4. Organizaciones religiosas
      5. Política
      6. Economía
      7. Sociedad
        1. No dañar a los demás

¡QUIERO CONSEJOS PARA SER MÁS FELIZ!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito y recibe tips prácticos y basados en ciencia para mejorar tu calidad de vida:

– Consejos de expertos en salud y bienestar

– Estrategias simples para reducir el estrés y otros tipos de malestar

– Técnicas para aumentar tu felicidad día a día

🎁 REGALO:

Al suscribirte, recibirás nuestra Guía Gratuita «Cómo ser más Feliz».