¡NO DAÑEMOS!: TRATEMOS BIEN A LAS MASCOTAS

Eduquemos a nuestros animales domésticos a base de premios, ya que ello es efectivo y será lo mejor para su bienestar. Y también lo será para el nuestro, pues de esta manera tendremos una mejor relación con nuestros amiguitos. En vez de temernos, nos adorarán.

Confieso que al principio mi cachorrita estaba tan desbocada que caí en la tentación de pegarle unas pocas veces. Entonces me di cuenta de que algo estaba fallando en mí y recurrí al servicio de una adiestradora, quien en tan sólo 3 horitas me enseñó cómo bien hacer las cosas.

Leer ¡NO DAÑEMOS!: Tampoco a los animales no humanos

Es la mejor inversión y la recomiendo a todos. Otra posibilidad es buscar en Internet webs sobre el buen adiestramiento. 

Una mascota es un miembro de la familia y la relación que tenemos con ella suele ser de tipo paternofilial. De hecho, algún estudio científico ha revelado que en los perros se activa la misma parte del cerebro que en los hijos humanos y en sus tutores la misma zona que los padres.

Somos libres de tener o no mascotas, pero si tomamos la decisión adoptarlas asumimos la responsabilidad de cubrir sus necesidades, tanto físicas como emocionales. A cambio, nos dará amor incondicional y será una gran fuente de satisfacción.

Gracias por compartir.

 Xavier Paya 

Iniciativa ¡NO DAÑES!

www.institutodelbienestar.com

NO HAGAMOS DAÑO A NADIE, salvo legítima defensa contra el agresor.

Lee: otros artículos de ¡NO DAÑES!…

Con la iniciativa ¡NO DAÑES! luchamos por evitar que te causen ningún tipo de sufrimiento o daño a ti, tus seres queridos y los demás.

¡QUIERO CONSEJOS PARA SER MÁS FELIZ!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito y recibe tips prácticos y basados en ciencia para mejorar tu calidad de vida:

– Consejos de expertos en salud y bienestar

– Estrategias simples para reducir el estrés y otros tipos de malestar

– Técnicas para aumentar tu felicidad día a día

🎁 REGALO:

Al suscribirte, recibirás nuestra Guía Gratuita «Cómo ser más Feliz».