PASO 3: EJERCICIO PARA DESARROLLAR LA ALEGRÍA

Duración aproximada: 5 minutos de lectura + 15 minutos para hacer el ejercicio (dedicación exclusiva)

Ahora leerás el apartado “4.1.3. La alegría” y realizarás un ejercicio para cultivar dicha emoción. En el Nivel Iniciación ya hicimos un ejercicio similar, pero el que realizaremos a continuación es algo más sofisticado. En adelante podrás elegir cualquiera de los dos ejercicios u otra variante que se te ocurra en cada momento.

A continuación lees esta sesión, que luego pondrás en práctica:

Sesión 16. Visualizaciones y afirmaciones para cultivar la alegría

_____________________________________________________________

Paso 1

Te visualizas teniendo las expresiones corporales propias de la sensación de estar alegre, con el tipo de sonrisa y de respiración propios de la misma. Para crear una emoción de euforia te visualizas con una sonrisa muy pronunciada o incluso riéndote de alegría, apretando los puños y moviéndolos hacia abajo varias veces como solemos hacer cuando estamos eufóricos por algún logro o abriendo los brazos en señal de triunfo, o incluso dando saltos de alegría o gritando “¡Bien!”. De hecho es preferible que todas las expresiones corporales anteriores no sólo te las imagines, sino que las intentes crear en la realidad, si es posible. Ahora vas a recordar y revivir la sensación de alegría intensa que tuviste en otros momentos en tu pasado, con el máximo detalle posible, intentando recrear exactamente cómo te sentías.

Paso 2

Haces afirmaciones relacionadas con la alegría, como: me siento fenomenal, encantado de la vida, entusiasmado, maravillado y sensacional, me siento eufórico y estupendamente bien, con una sensación sublime y dulce, tengo la felicidad más plena y absoluta. Te dices que la vida es bella y maravillosa, que es fantástica, generosa y dadivosa y que estás abierto y receptivo a todo lo bueno. Te concentras en palabras como gozo, dicha, éxtasis o alegría de vivir.

Paso 3

Ahora reproduces mentalmente una sensación de alegría más serena, esbozando una medio sonrisa suave en tu rostro, imaginando que te sientes animado, alegre y de buen humor. Recuerda con toda la precisión que puedas momentos de tu vida en que te sentías con ese buen estado de ánimo, jovial y de buen humor.

Paso 4

Te quedas durante el rato que te apetezca concentrándote en este tipo de visualizaciones y afirmaciones, intentando sentir la sensación de alegría, pero sin forzar y siendo consciente que es posible que se requieran bastantes sesiones antes de que surtan efecto.

_____________________________________________________________

Una vez leído lo anterior, haces una sesión de visualizaciones y afirmaciones para cultivar la alegría durante un mínimo de 5 minutos, escuchando el archivo de audio 16 y dejándote llevar por el mismo. Puedes descargar dicho archivo de audio haciendo clic aquí.

Tras realizar la sesión, descargas la tabla que puedes encontrar haciendo clic aquí. La rellenas y la envías a tu tutor mediante  email.

Ir al Paso 4

¡QUIERO CONSEJOS PARA SER MÁS FELIZ!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito y recibe tips prácticos y basados en ciencia para mejorar tu calidad de vida:

– Consejos de expertos en salud y bienestar

– Estrategias simples para reducir el estrés y otros tipos de malestar

– Técnicas para aumentar tu felicidad día a día

🎁 REGALO:

Al suscribirte, recibirás nuestra Guía Gratuita «Cómo ser más Feliz».