Duración aproximada: 10-20 minutos de lectura + 25 minutos para hacer el ejercicio (dedicación exclusiva).
Para realizar este ejercicio lees el apartado 3 del capítulo II (Vivir con conciencia) y, si tienes alguna duda sobre cómo vivir con conciencia, la puedes preguntar a tu tutor.
A continuación vas a ver 5 vídeos sobre el entrenamiento de la conciencia (lo que también se llama comúnmente “meditación”), durante unos 10 minutos en total. Dichos vídeos los vas a ver intentando vivir con conciencia. Para ello haces 2 cosas:
– Por un lado ves los videos e intentas concentrarte en lo que dicen y en entender y aprender su contenido, de forma similar a cuando entrenas la conciencia focalizada, escribiendo las 2 ideas que te parecen más interesantes de cada video.
– En paralelo vas observando lo que sucede en tu mente y en tu cuerpo tal como te va viniendo, como haces cuando entrenas la conciencia no focalizada, lo cual anotarás cuando termines de ver esos 5 videos.
Es decir, por un lado tienes una actitud más bien activa intentando asimilar lo que se explica en los videos y por otro lado una actitud más bien pasiva observando lo que piensas y sientes.
Puede que ello te parezca muy difícil y que no puedas hacerlo al principio. Simplemente se trata de intentarlo. Con el tiempo y la práctica ya te irá saliendo cada vez mejor.
Los 5 videos son los siguientes:
– Meditación: ¿Qué es? ¿Qué beneficios tiene? ¿Cómo y dónde se hace?, de Alberrta Channel (duración: 3:52 minutos), el cual puedes encontrar en Youtube:
– Programa de Redes sobre Ciencia y Meditación, en TVE2 entre el minuto 3:26 al minuto 4:49 (duración 1:24 minutos) ), el cual se puede encontrar en Youtube: