La explotación y maltrato de conejos en las granjas es una práctica alarmante que ha suscitado creciente preocupación entre defensores de los derechos de los animales y consumidores conscientes. Estos animales, criados principalmente por su carne, piel y angora, a menudo son sometidos a condiciones de vida deplorables y trato inhumano en instalaciones industriales.
Imagínate que te secuestran a ti o a quien más quieres y os encierran en jaulas diminutas y abarratodas, hechas de alambre, donde no podéis moveros libremente ni expresar vuestros comportamientos naturales. Como la jaula es de metal te causa lesiones en las piernas y una considerable incomodidad. La falta de espacio y estimulación te provocan problemas de salud física y psicológica, incluyendo estrés agudo.
Las condiciones insalubres, el hacinamiento, la mala alimentación y el trato cruel tienen un impacto devastador en tu salud, siendo probable que padezcas úlceras en las patas, debido a la falta de superficies adecuadas para descansar, así como infecciones respiratorias, en la piel o enfermedades digestivas.
El hacinamiento también genera un ambiente tan tóxico que lleva a comportamientos anormales, como la agresividad y la y auto-mutilación.
La combinación de confinamiento, manejo brusco, procedimientos dolorosos y falta de estimulación mental te provoca un alto nivel de estrés y sufrimiento psicológico. Ello a su vez debilita sistema inmunológico, haciéndote más susceptible a enfermedades.
Por si fuera poco, es posible que te mutilen partes de tu cuerpo sin anestesia, como cortarte tus dientes para evitar mordeduras o tus orejas y colas para facilitar la manipulación. Y ello te causa un dolor extremo y ansiedad adicional.
Ni al final de tu vida tienen compasión contigo, ya que te llevan a un centro de exterminio donde te asesinan de una forma indigna y desagradable a una edad mucho más temprana de lo que sería tu esperanza de vida en condiciones normales.
Todo ello siempre y cuando hayas logrado sobrevivir hasta ese momento, pues el 20% no llegan al mismo, debido a que se han quedado por el camino a causa de una vida en condiciones deplorables.
¿Qué opinarías de todo ello? Porque eso es justamente lo que hacen cada año como más de 1.000 millones de conejos.
Estos animales, que son naturalmente sociables y activos, sufren enormemente en las condiciones restrictivas y carentes de las granjas industriales.
En el caso de los conejos angora, utilizados por su lana, el maltrato es extremo. Porque para obtener su pelo, son sometidos a un proceso doloroso de esquilado o arrancado. El mismo se repite cada pocos meses y, en muchos casos, provoca heridas abiertas y trauma grave. Las investigaciones encubiertas en granjas de angora han revelado escenas de conejos gritando de dolor mientras se les arranca el pelo.
Si has leído todo lo anterior es porque tienes sensibilidad y un sentido natural de la ética que te ha impulsado a hacerlo. Espero que te impulse también a firmar, compartir, etc.