¡NO DAÑEMOS!: RECHACEMOS LAS NARRATIVAS JUSTIFICADORAS DE LA CRUELDAD (II)
Hoy en día se aplican relatos justificadores de la crueldad, de muy bajo nivel intelectual y científico, sobre todo para la explotación y maltrato de animales, como:
Los animales son inferiores, porque son menos inteligentes. Pero la ciencia ha demostrado que especies como vacas y cerdos tienen una inteligencia equivalente a la de niños de 4 años.
Por tanto, ¿quiere eso decir que podemos encerrar a niños en jaulas de granjas industriales para explotar sus partes del cuerpo? Y para ser coherente con esta narrativa, ¿tiene un supedotado derecho a usar y abusar de alguien con un nivel medio de inteligencia? ¿Y éste de alguien con síndrome de Down?
Dios creó a los animales para para nuestro uso y disfrute, tal como predica el libro del Génesis. Pero ese libro carece de todo valor científico. De manera objetiva, ningún animal (humano o no) nace para servir a nadie, sino que simplemente nace, estando orientado genéticamente a satisfacer ante todo sus necesidades y deseos y los de sus seres queridos y su grupo.
Nos pertenecen. Pero, ¿qué ley del Universo lo dice aparte de la ley de nuestro egoísmo?
Como desde que nacieron los animales de granjas industriales vivieron en jaulas, están acostumbrados a ello y por tanto están bien. ¿Eso quiere decir que podemos hacer eso mismo con nuestros hijos cuando nacen? Los encerramos en jaulas y les damos pienso y agua 1 vez al día y así nos ahorramos mucho dinero, tiempo y energía. Y estarán la mar de bien toda su vida, ¿verdad?
No sienten. Pero entonces, ¿por qué gritan si les haces daño? La ciencia ha demostrado que sienten dolor (y que la intensidad del mismo es similar entre los diferentes tipos de mamíferos, incluyéndonos a nosotros) y las mismas emociones que los humanos.
Una justificación específica para las fiestas barbáricas con animales es que es tradición. Pero entonces, ¿se debería haber mantenido la tradición de los romanos echar a los cristianos a los leones?, ¿o la de la Santa Inquisición de quemar herejes?
Y la más enternecedora de todas, típica para la cruel experimentación médica con animales, casi siempre sin anestesia para no alterar el resultado: está justificado porque es para salvar a mis seres queridos. ¡Oh! Se me caen las lágrimas al presenciar tanto amor y orientación hacia los demás.
Entonces, ello quiere decir que cuando tú necesites un tratamiento médico para tu resultado de experimentación con animales lo rechazarás, ¿verdad? Porque sólo lo quieres para tus seres queridos, pero no para ti, ¿cierto?
Y, por otro lado, si tu generosidad para con tus seres queridos justifica abusos, incluso grandes como los cometidos con animales de experimentación, ¿ello quiere decir que podemos robar un coche o una joya valiosa para dárselos a nuestros seres queridos y complacerlos? Porque tanta bondad abnegada hacia nuestros seres queridos hay que demostrarla en todo.
O si nuestro hijo está frustrado porque le gusta una chica y ésta no le corresponde, ¿la podemos secuestrar para que la viole? O si un maestro suspende a nuestra hija, ¿podemos darle una paliza al primero o amenazarlo para que cambie la nota porque es por el bien de tu nuestro querido hijo? ¿Es que el bien de nuestros seres amados todo lo justifica?
En realidad, son excusas fáciles y absurdas, que la gente se saca de su manga en pocos segundos, sin pensar y mucho menos averiguar si son ciertas. Y cuando hablo de verificarlas no me requiero a hacer una tesis doctoral, sino tan sólo a dedicar 5 minutos para buscar en Google si, por ejemplo, los animales sienten o no sienten.
Pero el lado positivo de la autojustificación tonta, por mediocre que sea, es que tendemos a hacerla porque una parte de nuestro cerebro sabe que hacer daño a inocentes está mal. Porque si estuviese bien, ¿qué necesidad hay de justificar nada?
Concretamente, esa parte del cerebro es el córtex prefrontal dorsolateral, en el que los científicos sitúan nuestro sentido innato de la justicia, el mismo que ha llevado a millones de personas a enmendar abusos e incluso a luchar contra ellos.
Y por ello tengo la esperanza de que estos mensajes vayan activando esa zona del cerebro y al ir calando se vayan traduciendo en comportamientos más éticos.
¿Quieres hacer tú lo mismo con las personas de tu entorno para conseguir un mundo mejor?