¡CONSTRUYAMOS UN MUNDO MEJOR!: REFORMEMOS LA SOCIEDAD

 

¡Hagamos del 2025 un Año de Cambio y Esperanza!

El año 2025 está por comenzar, y con él, una nueva oportunidad para construir un mundo más justo y feliz. Pero para que este sueño se haga realidad, no basta con esperar: necesitamos actuar, reflexionar y comprometernos con las reformas que nuestra sociedad necesita.

Aunque hemos avanzado mucho como humanidad, aún convivimos con retos significativos. En nuestras manos está fortalecer lo bueno y trabajar juntos para transformar lo que no funciona.

Un mundo mejor no es un sueño, es una elección. Tú tienes el poder de hacer la diferencia en 2025.

¿Por qué necesitamos un cambio?

Porque las sociedades humanas suelen tener una parte saludable y otra enferma, que Shakespeare resumió de esta manera en el «Rey Lear»: «Al nacer lloramos porque entramos en un vasto manicomio».

Dentro de la parte nutritiva está el buen rollo, afecto, buenos sentimientos, sentido de la justicia, la ayuda, lo que funciona bien y otros aspectos positivos de las personas y estructuras sociales, económicas y políticas que nos rodean.

Y en el lado tóxico (a veces muy tóxico) están los crímenes, abusos, egoísmos dañinos, envidias, corrupción, deshonestidades, mediocridades, disfuncionalidades y otras miserias humanas y sociales. Todo ello hace que la gran mayoría de sociedades sean como una manzana que en parte está sana y en parte podrida.

Todos somos parte de este semijardín/semiestercolero. Todos hemos contribuido a crearlo y todos somos a la vez beneficiarios y víctimas del mismo. Por tanto, es la conveniencia y la responsabilidad de todos limpiarlo. En vez de ser positivos con el mismo, mejor arremanguémonos la camisa y pongámonos manos a la obra para quitar de una vez toda la porquería que sea posible.

¡NO DAÑEMOS!: No seamos positivos con la injusticia

Gracias al esfuerzo de generaciones anteriores, desde la Ilustración hasta hoy, hemos logrado grandes avances en la reforma de nuestra sociedad. Sin embargo, aunque hemos superado muchas de las limitaciones de épocas como la Edad Media, aún estamos lejos de alcanzar todo nuestro potencial para construir un mundo verdaderamente civilizado. Ahora es nuestro turno de continuar este proceso y dar el siguiente paso.

¡CONSTRUYAMOS UN MUNDO MEJOR!: Continuemos con el proceso civilizatorio

En lugar de conformarnos, seamos agentes de cambio, audaces y orientados hacia la excelencia. Las reglas del juego pueden transformarse si trabajamos juntos. Hay mucho que mejorar, tanto por arriba (la legislación y políticas) como por abajo (la sociedad):

¡CONSTRUYAMOS UN MUNDO MEJOR!: Orientémonos a la excelencia

1.- LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS

Existen normas justas y otras injustas. Identificar y reformar estas últimas es esencial para avanzar hacia un futuro mejor. Preservemos aquello que funciona y sigamos adelante con los cambios necesarios para mejorar…  leer más…

Tenemos ya mucho terreno ganado, pues en los últimos 3 siglos se han ido suprimiendo bastantes leyes abusivas, como las que protegían la esclavitud. Según las mismas, los esclavos eran simples cosas, tenían que obedecer a sus amos y soportar los daños que les causasen los primeros, incluso torturas. Si se escapaban, nadie le podía ayudarles ni darles cobijo. Gracias a la valentía de los abolicionistas, estas leyes fueron eliminadas, marcando un hito en la historia de la justicia. Este es solo un ejemplo de los muchos progresos que hemos alcanzado, demostrando que el cambio es posible cuando trabajamos juntos.

Sigamos avanzando con firmeza y a paso ligero en cuanto a normas y políticas, en todo el mundo. Pon una firma por cada quincena del nuevo año:

Derechos Fundamentales

  • Niños: respetar sus derechos.

Justicia y Reforma Legal

Educación

  • Colegios: conseguir que en los mismos:

(i) Se inculque la ética de la bondad. ¡TAMBIÉN FIRMO!

(ii) Se imparta educación emocional, sobre bienestar y salud. ¡CLARO! 

(iii) Se enseñen las pautas probadas sobre cómo progresar económicamente. ¡POR SUPUESTO!

Libertades y Democracia

  • Religiones: promover una versión benigna de las mismas. ¡ÍDEM!

Bienestar

Otros

  • Abusos en general: impedirlos y promover el respeto y la honestidad mediante campañas de concienciación.

2.- LA SOCIEDAD

A. Mentalidad y conductas

 

Para transformar el mundo en un lugar más justo, no basta con reformar las estructuras legales y políticas; también necesitamos un cambio profundo en nuestra manera de pensar y actuar como individuos. Esto implica evolucionar de comportamientos abusivos a otros basados en la justicia, de un egoísmo dañino a una actitud considerada y de una mentalidad oportunista a otra fundamentada en la honestidad.

Cambiemos el modus operandi y pensandi orientado a hacer daño a los demás en ciertos casos y/o a determinados colectivos por otro basado en la bondad.

Para ello es necesario transmitir estos mensajes reformistas, hacer pedagogía, compartir, concienciar. Los grandes cambios sociales del pasado comenzaron con simples ideas que se fueron difundiendo de unas personas a otras, como piezas de dominó que caen unas sobre las otras.  Hasta que hubo una masa crítica convencida suficientemente grande para que tuviese lugar la metamorfosis social. Leer más en…

¡EVITEMOS DAÑOS!: Compartamos y convenzamos para que no dañen

B. Educación

Dado que nacemos con una parte abusiva, para contrarrestarla efectivamente es necesario educar a los niños y adolescentes en la ética de la bondad, desde la cuna hasta la edad adulta, en la familia y el colegio. Es preciso transmitirles de forma INTENSA los valores del respeto, justicia, honestidad, tolerancia, diversidad, libertad, generación honrada de riqueza, etc. Leer más en…

¡NO DAÑEMOS!: Eduquemos a los niños en la ética de la bondad

C. Religiones

Algunas interpretaciones conservadoras y sobre todo las fundamentalistas de ciertas confesiones han causado y siguen provocando muchos sufrimientos a un gran número de víctimas. Por ello, para conseguir un mundo más justo y feliz en que vivir es esencial que prevalezcan las versiones benignas y tolerantes de las mismas. Ello es sobre todo crucial en los 3 grandes credos que suponen más del 70% de la población mundial:

1. Cristianismo. Firmar…

2. Islam. Firmar…

3. Hinduismo. Firmar…

D. Orientación a la felicidad

Un paso más ambicioso es construir una sociedad orientada a la felicidad, de 2 maneras:

1. Introduciendo el modus pensandi y operandi que conduce a ello en base a lo demostrado científicamente…  leer más…

2. Llevando a cabo la investigación e inversiones necesarias, tanto a nivel privado como público, para reducir todo tipo de sufrimientos a la mínima expresión… leer más.

¡Seamos positivos! Porque si han sido posibles grandes avances en el pasado también lo serán en el futuro.

¡CONSTRUYAMOS UN MUNDO MEJOR!: Seamos optimistas en que podemos conseguirlo

La importancia de soñar juntos

Imagina un mundo en el que todos vivamos  con respeto mutuo y niveles mucho más altos de felicidad. Este sueño no es utópico; es alcanzable si trabajamos juntos. Como dijo Ronald Reagan:

“Las ideas suelen tener tres etapas de reacción: Primero, «Es una locura y no me hagas perder el tiempo». Segundo, «Es posible, pero no vale la pena hacerlo». Y finalmente, «Siempre lo he dicho. Fue una buena idea”.

¡Pensemos fuera de la caja! Tener un estilo de pensamiento un poquito más lateral nos permite ver que no todo tiene que seguir siendo como siempre lo hemos visto. 

Hagamos del 2025 un año memorable

De las iniciativas anteriores, ¿cuáles vas a anotar en tu lista de buenos propósitos para el nuevo año? ¿Y qué vas a llevar a cabo para que se hagan realidad? El mundo necesita tu voz, tus manos y tu corazón.

Gracias por firmar y compartir.

Te deseo un feliz final de año rico en reflexiones constructivas que se traduzcan en acciones productivas que contribuyan a un mejor 2025 para todos.

¡Feliz 2025! Que sea un año lleno de esperanza y acción.

 Xavier Paya 

Iniciativa ¡NO DAÑES!

www.institutodelbienestar.com

NO HAGAMOS DAÑO A NADIE, salvo legítima defensa contra el agresor.

Lee: otros artículos de ¡NO DAÑES!…

Con la iniciativa ¡NO DAÑES! luchamos por evitar que te causen ningún tipo de sufrimiento o daño a ti, tus seres queridos y los demás.

¡QUIERO CONSEJOS PARA SER MÁS FELIZ!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito y recibe tips prácticos y basados en ciencia para mejorar tu calidad de vida:

– Consejos de expertos en salud y bienestar

– Estrategias simples para reducir el estrés y otros tipos de malestar

– Técnicas para aumentar tu felicidad día a día

🎁 REGALO:

Al suscribirte, recibirás nuestra Guía Gratuita «Cómo ser más Feliz».