¡EVITEMOS DAÑOS!: SEAMOS BIEN CONSCIENTES DE LOS PERJUICIOS DEL CHAVISMO PARA QUE NO SE CONTAGIEN A OTROS PAISES
La extrema izquierda chavista ha tenido en Venezuela el efecto destructivo de una bomba racimo. Porque, para empezar, ha hecho que ese país pierda el ¡¡¡75% DE SU PIB!!!, pasando de ser de los países con mayor renta per cápita de las Américas a ser el cuarto más pobre, después de Haití, Nicaragua y Honduras (y probablemente de Cuba, que no aporta cifras económicas, pero es sabido que entre el 78% y el 90% de su población vive en la pobreza). Es decir, era uno de los globos más grandes y bonitos de ese continente hasta que el bolivarismo le ha deshecho el nudo por el que ha ido perdiendo aire hasta quedarse en la mínima expresión.
Ello es así hasta el punto de que faltan incluso alimentos y medicinas básicos y fallan suministros esenciales como electricidad. Si quieres que te operen tienes que llevar tú los fármacos (si puedes) y cabe la posibilidad de que se vaya la electricidad a media operación. No es de extrañar que esto haya sucedido ya que, aparte de ahuyentar el capital, los empresarios y el talento, han expropiado fábricas y explotaciones agrarias para después dejarlas inoperativas, por lo que han paralizado en gran medida la economía.
Además, el propio régimen, para su supervivencia, promueve que el grueso de la población permanezca pobre, ya que en el momento en que los pobres pasan a la clase media normalmente dejan de votar a la extrema izquierda. Uno de los dirigentes del régimen aseguró en una entrevista que Chávez le dijo: “La revolución consiste en mantener a los pobres pobres, pero con esperanza, porque los pobres son los que votan por nosotros”. Esto es lo que piensan también otros líderes similares a Chávez en otros países.
Bueno, de nuevo (y como sucede en todos estos regímenes ultraizquierdistas) la igualación en la pobreza no se aplica a todos, ya que altos dirigentes y algos cargos del ejército, así como sus familiares, roban grandes cantidades de dinero que luego atesoran a buen recaudo en bancos europeos y rusos.
En lo político, el país caribeño ha pasado de ser de las pocas democracias plenas que había en el mundo (según el ranking del Economist) a un régimen autoritario donde se encarcela y tortura a los que se oponen al régimen. Es decir, ha ido bajando peldaños en todos los sentidos.
En el plano de la seguridad, este país se ha convertido en el que tiene el mayor nivel criminalidad del mundo. Casi todo lo que tocan este tipo de ideologías lo suelen estropear.
Como consecuencia de todo lo anterior, más de 8 millones de venezolanos han emigrado buscando una vida digna frente a los millones de emigrantes europeos que fueron Venezuela en busca de una vida mejor cuando había una política económica más liberal. Esta crisis de refugiados es la más grande que ha habido nunca en América Latina y una de las más fuertes del mundo. Y por si ello fuera poco, casi el 70% de los que todavía permanecen en el país tiene planeado emigrar también. Y el último que cierre la luz.
Dime de qué regímenes a qué otros regímenes político-económicos van los grandes flujos migratorios y te diré qué sistemas generan infelicidad y cuáles son los mejores para el bienestar del conjunto de las personas. Cuando hay una estampida de personas que lo dejan todo porque se sienten muy insatisfechos, ello no es muy buena carta de presentación del país que la provoca.
Si no quieres que algún día nos toque a nosotros “salir por patas” de nuestra tierra o que otros tengan que hacerlo en otros países, comparte este mensaje para que todo el mundo esté advertido de las consecuencias de votar a quien no conviene. Porque quien avisa no es traidor.